- asfalto
- (Del lat. asphaltus < gr. asphaltos.)► sustantivo masculino1 Sustancia bituminosa de color negro y textura compacta.2 MINERALOGÍA Roca calcárea bituminosa que se usa para pavimentar calzadas y aceras.
* * *
asfalto (del lat. «asphaltus», del gr. «ásphaltos») m. Mineral negro, de fractura concoidea, que procede de la destilación natural o artificial del petróleo; se emplea para pavimentar *carreteras, calles, etc., y también para hacer cubiertas impermeables, pinturas, y materiales plásticos. ⇒ Betún de Judea, chapapote [o chapopote], neme, pisasfalto.* * *
asfalto. (Del lat. asphaltus, y este del gr. ἄσφαλτος). m. Sustancia de color negro que constituye la fracción más pesada del petróleo crudo. Se encuentra a veces en grandes depósitos naturales, como en el lago Asfaltites o mar Muerto, lo que se llamó betún de Judea. Se utiliza mezclado con arena o gravilla para pavimentar caminos y como revestimiento impermeable de muros y tejados.* * *
► masculino MINERALOGÍA Y QUÍMICA ORGÁNICA Hidrocarburo natural de color negro intenso, sólido, frágil, de fractura concoidea, lustroso y de estructura heterogénea.► MINERALOGÍA Mezcla de asfalto con arena, cal, etc., usada para pavimentar, o como cemento impermeable.► asfalto artificial QUÍMICA ORGÁNICA El obtenido a partir de diversos alquitranes (de hulla, de lignito, de petróleo, de resinas, de madera) por destilación.* * *
Material de color negro o marrón similar al petróleo, de consistencia que varía de líquido viscoso a sólido vidrioso.Se obtiene ya sea como un residuo de la destilación del petróleo o de depósitos naturales. El asfalto está formado por compuestos de hidrógeno y carbono con pequeñas cantidades de nitrógeno, azufre y oxígeno. Se ablanda al calentarse y es elástico bajo ciertas condiciones. Se usa principalmente como revestimiento vial. También se utiliza en techumbres, cubiertas, baldosas e impermeabilización, así como en productos industriales.
Enciclopedia Universal. 2012.